Noticias

COMISIÓN ESPECIAL CD Y DIRECTOR DE OCABID SOCIALIZAN PROYECTO PARA ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS

Viernes, 23 Junio 2023
Santo Domingo DN: La Comisión Especial de Bienes Incautados de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley para la administración de bienes confiscados, decomisados y abandonados, socializó esta iniciativa con el director de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID).  El director de la OCABID, Lic. Manuel Oviedo Estrada, explicó que este proyecto es una ley anticipada para poder vender los bienes abandonados, evitando así el deterioro de los mismos.  Además, la ley estipula que una vez sean vendidos los bienes, el dinero sea depositado en una cuenta de un banco privado o en el Banco de Reservas, donde luego de un proceso con el tribunal esos fondos pasarían a ser propiedad del Estado.  Indicó que esta iniciativa especifica al Ministerio Público que única y exclusivamente podrá tener en su retención aquellos patrimonios que puedan ser mostrados como una prueba física en el tribunal.    “Esta ley viene a reforzar el Estado de derechos, a robustecer la transparencia, a remozar el uso de los recursos y sobre todo el producto de esos bienes que vendan”, agregó el titular de la OCABID.  Oviedo Estrada manifestó que el 10% de los patrimonios vendidos será entregado a la Procuraduría General de la República para la persecución del crimen, el 10% para las instituciones y el 80% será traspasado al gobierno central.  El diputado Héctor Darío Feliz resaltó que los bienes que sean incautados y embargados en una provincia, una vez que sean vendidos, ese dinero sea invertido en la misma jurisdicción ya sea en hospitales o en cualquier otra necesidad de la comunidad.  La comisión fue presidida por el diputado Elías Báez De Los Santos, y participaron los diputados; Elías Báez, presidente de la comisión; Miguel Bogaert, Soraya Suárez, Víctor Fadul, Rogelio Genao, Héctor Féliz, Tobías Crespo, Juan José Rojas, Carlos Sánchez, Ana Mercedes Rodríguez, Amado Díaz, Ana María Peña, Jesús Ogando, Llanelis Matos, Getrude Ramírez y José Moisés Ortiz.  Fuente Cámara de Diputados   https://bit.ly/3CJxFXz 

OCABID OBTIENE CALIFICACIÓN DE 93.51% EN TRANSPARENCIA

Jueves, 22 Junio 2023
Santo Domingo DN.- En conformidad con el Informe del primer trimestre 2023 que elabora la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto sobre cumplimiento en los Portales de Transparencia, la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), logró una calificación de 93.51 puntos. En tal sentido, el director general de la OCABID, Lic. Manuel Oviedo Estrada, recibió por parte de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora del Poder Ejecutivo en Materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción, y directora general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), felicitaciones por los niveles de transparencia alcanzados. El director de OCABID, agradeció dicha valoración y motivó a todo el equipo de la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI) de la institución, Licda. Miriam Emilia Medina, Responsable de Libre Acceso a la Información (RAI ) y Lic. José Paulino, Técnico, a continuar abogando por una gestión transparente, ya que representa mejoras de calidad para la administración pública. La DIGEIG como Órgano Rector en materia de Transparencia y Libre Acceso a la Información Pública, realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas conforme a la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, al Decreto 130-05 que aprueba sus reglamentos de aplicación y a la Resolución No. 002- 2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización. OCABID que recién celebró su 21 aniversario de creada, festeja este logro del Portal de Transparencia junto a los niveles alcanzados en los sistemas de monitoreo: SISMAP con más del 80% logrado en el primer año de gestión. En SISANOC partiendo de cero este órgano cuenta con una puntuación del 100%. En el indicador de SISCOMPRAS la institución tiene 94.68%. Además, recibió por primera vez las certificaciones NORTIC E1 y NORTIC A2. Lo que permite a la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados mostrar evidencias de que está encaminada a un cambio significativo en la administración de los bienes incautados.

OFICINA DE CUSTODIA Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS Y DECOMISADOS CELEBRA SU 21 ANIVERSARIO

Miércoles, 07 Junio 2023
Por primera vez la institución exhibe logros que la encaminan a un cambio significativo en la administración de los bienes incautados.  Santo Domingo, D.N.- La Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID) celebró una misa de acción de gracias por motivo de su 21 aniversario de creación, encabezada por su director general y la presencia de los colaboradores de la entidad, así como de autoridades del gobierno, miembros de la asamblea nacional, y representantes de entidades políticas, autoridades civiles y militares.  En su discurso el Lic. Manuel Oviedo Estrada, director general, destacó la importancia de salvaguardar con ética y transparencia las propiedades que están bajo responsabilidad de la institución.  Oviedo expresó que la responsabilidad de esa entidad la asumió con la convicción de ofrecer eficiencia y profesionalidad, por lo cual, en cumplimiento con las funciones de la entidad de la conservación, mantenimiento y administración de los bienes incautados y decomisados, hoy pueden exhibir con orgullo grandes logros que evidencian el trabajo honesto y responsable, de parte de los funcionarios de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados.  En los niveles de desarrollo de la institución, mencionó el incremento significativo en los sistemas de monitoreo, resaltando que en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) a la llegada de la gestión en el 2020 era de un 3%, logrando en el primer año subir a más del 80%.  En cuanto al Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables (SISACNOC), partiendo de cero hoy la OCABID cuenta con una puntuación del 100%. Además, es una de las 40 instituciones seleccionadas para el proceso de saneamiento de las cuentas contables por parte de la DIGECOG, recibiendo de manera consecutiva, en los últimos 3 años, reconocimientos por cumplir con las normativas contables vigentes para el Sector Público de la República Dominicana.  En la Dirección General de Contrataciones Públicas (SISCOMPRAS), también la institución ha logrado una significativa puntuación, en el indicador sobre los registros de procesos en el portal transaccional tiene un 94.68%. De igual manera en cumplimento de los estándares en los Portales de Transparencia, se ha posicionado por encima de los 90 puntos.  A los logros en los sistemas de monitoreo, se suma también la aprobación mediante resolución del Plan Estratégico Institucional, reformulación de la misión, visión y valores, el Mapa de Procesos Misionales, así como la puesta en marcha de instrumentos de gestión eficientes, como el Manual de Comunicación Organizacional, el Manual de Gestión de Crisis Comunicacional, el Manual de Procesos Sustantivos, Manual de Cargos, y el Código de Integridad, que encaminan a la OCABID a un cambio significativo y evidente en la administración de los bienes incautados, por primera vez en la historia de la institución.  La entidad también, está certificada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) con la NORTIC A2, Norma para el Desarrollo y Gestión de los Medios Web del Estado Dominicano; y NORTIC E1, la Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales, certificaciones que OCABID también obtiene por primera vez.  Asimismo, en procura de obtener beneficios que impacten positivamente en la sociedad y considerando la política de compromiso social del Gobierno, la OCABID mediante la modalidad de contrato de Comodato, ha cedido inmuebles a instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG), para el desarrollo de políticas públicas de asistencia a grupos vulnerables de la sociedad dominicana, impactando de manera positiva a familias con distintas necesidades.  Sobre los contratos de alquileres, se han revisado y actualizado, acciones que han significado ingresos anuales.  La aprobada Ley 340-22 sobre Extinción de Dominio, entra en vigencia a partir del mes de julio del año 2023, facultando en su artículo 97 a la OCABID como órgano responsable de la administración, disposición y gestión de los bienes sujetos a un procedimiento de extinción de dominio, tanto durante su tramitación como a consecuencia de éste. Por ende, la OCABID se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración y fortalecimiento institucional con miras a los retos que representa para la institución la entrada en vigencia de esta ley.  “Confiamos en contar con la colaboración de todos los servidores de esta organización, que en definitiva, será el factor que determinará el éxito de nuestra gestión y sobre todo el cumplimiento de los objetivos de creación de la OCABID” enfatizó durante el cierre de sus discurso, el Sr. Manuel Oviedo Estrada, en la Eucaristía celebrada en la parroquia El Buen Pastor, oficiada por el Padre Catalino Tejada Ramírez.   

DIRECTOR DE LA OCABID SE REÚNE CON PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Martes, 02 Mayo 2023
Santo Domingo.- Manuel Oviedo Estrada, director de la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), se reunió con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Luis Henry Molina, con el objetivo de intercambiar impresiones y sentar las bases que permitan la  coordinación efectiva entre la OCABID  y los diferentes órganos del Poder Judicial que de una u otra forma tienen impacto en la administración de los bienes incautados y decomisados producto del lavado de activos, tráfico ilícito de drogas narcóticas y otras infracciones graves. La ley 340-22 de Extinción de Dominio, instruye a la OCABID la imperiosa necesidad de reformularse y colocarse en condición de recibir y administrar todos los bienes incautados y decomisados que en la fecha se encuentren bajo el control de otros órganos y entes del Estado. En dicho encuentro se trataron temas relativos a la competencia otorgada a la OCABID, por la Ley 340-2022, que regula el proceso de extinción de dominio sobre los bienes de origen ilícito, así como sobre el establecimiento y revisión de normas y procedimientos que deben ser ejecutados para la administración eficiente de los referidos bienes. La Ley 340-22, otorga  a la OCABID en su artículo 97 la facultad de órgano responsable de la administración, disposición y gestión de los bienes sujetos a un procedimiento de extinción de dominio, tanto durante su tramitación como a consecuencia de éste.

OCABID IMPARTE TALLER SOBRE EL IMPACTO DE LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN LOS BIENES INCAUTADOS Y DECOMISADOS

Martes, 14 Febrero 2023
Santo Domingo DN.-  La Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID) impartió al personal de los departamentos de Jurídica y Bienes un  taller de Inducción a la  Administración de los  Bienes Incautados y Decomisados y el Impacto  de la Ley de Extinción de Dominio. El taller se ofreció con el propósito de socializar informaciones relativas a la gestión institucional para eficientizar y optimizar los procesos internos; así como los desafíos para la entidad de cara a  la entrada en vigor de la Ley 340-22. La facilitadora fue la  Licda. Lissett Ramirez, actual Encargada Jurídica de la entidad, quien abordó varios tópicos relacionados con el quehacer de las áreas convocadas,  así como lo referente a la importancia y el impacto de la Ley 340-22 de Extinción de Dominio en la custodia, conservación y administración de los bienes incautados y decomisados. La actividad coordinada  por la División de Comunicaciones junto a  las áreas de Recursos Humanos, y Planificación y Desarrollo, contó con la presencia de la máxima autoridad, Lic. Manuel Oviedo Estrada, los principales encargados departamentales y servidores de las áreas de Jurídica, Administración de Bienes Muebles, Administración de Bienes Inmuebles, así como también los Coordinadores, Supervisores e Inspectores regionales y provinciales de bienes. La Sra. Ramirez, explicó que  la Ley de Extinción de Dominio  otorga  a la OCABID en su artículo  No.97 la facultad de órgano responsable de la administración, disposición y gestión de los bienes sujetos a un procedimiento de extinción de dominio, tanto durante su tramitación como a consecuencia de éste. La Ley 340-22 tiene por objeto regular el proceso de extinción de dominio de bienes ilícitos, previstos en la Constitución de la República Dominicana.   

EMBAJADA AMERICANA SE COMPROMETE A ELABORAR UN PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA OCABID ANTE LOS DESAFÍOS DE LA LEY 340-22

Lunes, 13 Febrero 2023
Santo Domingo, D.N.: Una Comisión de la Embajada de los Estados Unidos visitó la Oficina de Custodia y Administración de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID) para conocer el manejo de los proceso administrativos de la entidad, con la finalidad de elaborar un Plan de Asistencia Técnica ante los desafíos que representa la entrada en vigor de la Ley de Extinción de Dominio. La comisión conformada por los señores Marko Magdic, asesor internacional, Rosa Rodriguez, representante del INL, y Jeff Copper, representante del Tesoro de los Estados Unidos; se reunieron con el Director General de la OCABID, Lic. Manuel Oviedo Estrada, quien expresó gratitud ante el interés de la embajada americana, de asistir a la oficina en lo relacionado al impacto de  la Ley 340-22 en la administración de bienes incautados y decomisados. Los representantes de la Embajada,  socializaron con los encargados de las distintas áreas sobre las implicaciones de manejo de los procesos de gestión interna, el protocolo en el traspaso de los bienes incautados que recibirá la institución por parte de la Procuraduría General de la República y de cualquier otra agencia del Estado. La aprobada Ley 340-22 sobre Extinción de Dominio, entra en vigencia a partir del mes de julio del año 2023, facultando en su artículo  No.97 a la OCABID como órgano responsable de la administración, disposición y gestión de los bienes sujetos a un procedimiento de extinción de dominio, tanto durante su tramitación como a consecuencia de éste.