Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: Ley 6023

Santo Domingo, RD- En una acción sin precedentes, y a tan solo un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor que asciende a tres mil doscientos cuarenta y dos millones ochocientos ochenta y seis mil doscientos cincuenta y ocho pesos con treinta y dos centavos (RD$3,242,886,258.32) y un millón cuatrocientos diecisiete mil seiscientos dólares (US$1,417,600.00).

 

La Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados del Ministerio Público tenía bajo su supervisión al menos 312 inmuebles decomisados que contaban con sentencias ordenando decomiso, de los que 143 ya poseen títulos de propiedad y los demás están en proceso para la expedición de título en favor del Estado dominicano.

 

En el acto formal de entrega estuvieron presentes la Procuradora General de la República, magistrada Miriam Germán Brito, el ministro de Hacienda y presidente del Consejo del INCABIDE, José Manuel Vicente, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch y el director del INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada. La magistrada Miriam Germán Brito traspasó la custodia y administración al INCABIDE de 58 apartamentos; 18 casas; 1 edificio; 10 fincas; 1 hotel; 6 inmuebles; 26 locales comerciales; 19 solares; 4 terrenos; 1 villa; 4 aeronaves y 238 vehículos, entre los que se incluyen automóviles de marcas como Lamborghini, BMW y Mercedes Benz. También fueron decomisados y entregados ocho millones doscientos mil pesos (RD$8,266,910.00) en joyas.

 

Los bienes e inmuebles entregados fueron detallados durante el acto por la Procuradora de Corte Damia Veloz, directora de Unidad de Bienes Incautados del Ministerio Público. Durante la significativa entrega, la magistrada Miriam Germán Brito enfatizó que al dar cumplimiento a lo establecido en la nueva Ley 60-23 y traspasar los bienes e inmuebles al organismo encargado de administrarlos, se afianza aún más la intención de su gestión de romper esquemas no favorables y accionar bajo una nueva cultura de transparencia, eficacia y eficiencia en las acciones del Ministerio Público. “Para mí significa una satisfacción especial saber que algo que ha sido producto de un crimen, vaya a parar a algo como una redención para los marginados, como una cancha en un barrio, disponer de una casa comunitaria, eso tiene un valor extraordinario”, dijo Brito. Añadió que la entrega de estos bienes es una demostración tangible del compromiso del Ministerio Público con la persecución efectiva y la política de que no es suficiente lograr sanciones cuando se acredita la culpabilidad, sino, que hay que decomisar el producto de las acciones criminales, es decir, los activos.

 

El ministro de Hacienda y presidente del Consejo del INCABIDE, José Manuel Vicente, calificó la acción como un paso de avance hacia la transparencia, así como al manejo y la administración adecuada de esos bienes que serán usados en beneficio de la población a través de la asignación del Presupuesto General del Estado. “Esos bienes, fundamentalmente, luego del proceso de decomiso y de persecución del crimen que hace la Procuraduría, el fin de esos bienes la ley lo establece, que es la pública subasta”, dijo. Mientras que, la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e integridad Gubernamental, explicó que esos bienes eran todos del Estado y fueron sacados de planes específicos de servicios. “Ese es un delito muy grave, que una persona se privilegie del aporte de todos en beneficio de sí mismo, y eso es un delito abominable”, manifestó, al tiempo de indicar que con esta entrega se inicia un acto de modificación de la cultura.

 

En tanto que, Manuel Oviedo Estrada, director ejecutivo de INCABIDE, dio a conocer los lineamientos generales sobre el proceso de recepción y destacó que la entrega marca un hito en el Estado dominicano y el cumplimiento de la ley. “Estos bienes que hoy se está haciendo entrega, fueron bienes decomisados que ahora van a pasar a ser bienes sociales, porque vuelven al Estado”, expresó Oviedo Estrada. A su vez, resaltó “que la transparencia es el eje fundamental de cualquier gestión”. El Ministerio Público destacó que son más los bienes que tiene secuestrados que los decomisados, y que trabaja cada día para que la solidez de sus investigaciones y acusaciones sigan marcando precedentes en el hemisferio en lo que respecta a la recuperación del patrimonio público. Esta primera entrega de bienes a INCABIDE no solo incluyó bienes decomisados a la corrupción, ya que también fueron entregados bienes secuestrados y decomisados por otros delitos propio del crimen organizado como narcotráfico y lavado de activo, por lo que el monto de los bienes decomisados en general es mucho mayor a 3,200 millones de pesos.

Publicado en Noticias

Santo Domingo, 28 de octubre, 2024:  El Instituto Nacional  de Custodia y Administración de Bienes Incautados , Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), celebró una eucaristía por motivo a  su primer aniversario bajo la Ley 60-23, la cual le otorga un nuevo marco legal para la gestión eficiente de los bienes incautados y decomisados en el país, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de Derecho y la lucha contra el crimen organizado.

 

Bajo la Ley 60-23, el INCABIDE se ha consolidado como una entidad moderna y eficaz, con un enfoque en la transparencia, la eficiencia y la seguridad jurídica. La institución ha implementado nuevas estrategias y herramientas para agilizar los procesos de gestión de bienes incautados, asegurando que se utilicen de manera responsable para el beneficio del pueblo dominicano.

 

En este primer año bajo la nueva ley, hemos logrado grandes avances en la modernización de nuestras operaciones, implementando un sistema de gestión de bienes transparente y eficiente.  Nuestro compromiso es garantizar que todos los bienes incautados y decomisados se administren con la mayor transparencia y responsabilidad, y que su valor sea utilizado para el bien común", expresó el Lic. Manuel Oviedo Estrada, Director Ejecutivo del INCABIDE.

 

La institución ha gestionado una gran cantidad de bienes, incluyendo propiedades inmobiliarias, vehículos, aeronaves y otros activos, asegurando que su valor sea recuperado y utilizado de manera transparente para financiar programas sociales y proyectos de desarrollo.

 

Entre los principales logros del INCABIDE en su primer año bajo la nueva Ley 60-23 se destacan: inicio de la implementación de un nuevo sistema informático de gestión de bienes, fortalecimiento de la seguridad y el control de los bienes incautados, transparencia en los procesos de gestión, inicio de  los procesos de subastas públicas para las ventas de bienes, colaboración con instituciones de seguridad, justicia, y otras entidades del Estado, así como también amortización y saneamiento de las deudas de mantenimiento de los bienes incautados.

 

A la misa asistieron personalidades del ámbito político, entidades gubernamentales, miembros del Consejo Directivo, relacionados, amigos y servidores públicos de la institución. El INCABIDE reitera su compromiso de continuar trabajando con transparencia, responsabilidad y eficiencia para garantizar que los bienes incautados y decomisados se administren de manera adecuada y que su valor sea utilizado para el beneficio del pueblo dominicano.

Publicado en Noticias

Santo Domingo, RD - El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE)  fortaleció su compromiso en la lucha contra el narcotráfico en el Congreso Nacional de la Federación Dominicana de Lucha Contra las Drogas.

 

La Licda. Lissett Ramírez, Encargada Jurídica del INCABIDE, participó como expositora en el evento,  presentando una ponencia sobre la Ley 60-23,  un instrumento fundamental en la batalla contra el crimen organizado en la República Dominicana.

 

En su intervención, la Licda. Ramírez  abordó  los aspectos claves de la Ley 60-23, Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio,  destacando su rol en la administración y disposición de los bienes incautados en casos relacionados con el tráfico de drogas.

 

Su exposición resaltó la importancia de la referida ley como herramienta para combatir este flagelo. La participación del INCABIDE en este Congreso Nacional reafirma su compromiso con el desarrollo de un marco legal sólido y efectivo en la lucha contra el narcotráfico.

 

La institución colabora estrechamente con autoridades nacionales y organismos internacionales para garantizar la gestión transparente y eficiente de los bienes incautados.

Publicado en Noticias