Noticias

INCABIDE Rinde Homenaje a los Padres de la Patria en el Mes de la Patria

Miércoles, 19 Febrero 2025
Santo Domingo, R.D., Febrero 2025 – El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) rindió homenaje a los Padres de la Patria con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, conmemorando el Mes de la Patria y reafirmando su compromiso con los valores cívicos y la memoria histórica nacional.  El acto, encabezado por el Director Ejecutivo, Lic. Manuel Oviedo Estrada, y un equipo de servidores de la institución, fue un emotivo reconocimiento a los héroes de la Independencia Nacional y la importancia de preservar el legado de los fundadores de la República Dominicana. "Este homenaje simboliza nuestro profundo respeto y gratitud hacia quienes sacrificaron sus vidas por una nación libre y soberana," declaró el Lic. Oviedo Estrada.  Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la identidad nacional y los valores cívicos en cada dominicano. La ofrenda floral representa el compromiso continuo del INCABIDE con la memoria histórica y el respeto a los símbolos nacionales. El INCABIDE continúa trabajando en el fortalecimiento institucional, para  optimizar la administración de bienes incautados y decomisados, que incluye la capacitación de su personal, la modernización de procesos internos y la inversión en tecnología.  Esta estrategia será el resultado de una mayor eficiencia operativa, contribuyendo a la lucha contra la corrupción que representará  beneficios a favor de los ciudadanos. 

Colaboradores del INCABIDE se gradúan de Diplomado de Derecho Administrativo

Martes, 11 Febrero 2025
Lunes 10 febrero, 2025: El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) celebra el éxito de dos de sus miembros en el Diplomado en Derecho Administrativo. El Lic. Juan José Fernández, Analista Legal, y la Licda. Emilia Medina, Responsable de Acceso a la Información (RAI), culminaron con éxito el programa organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y dirigido por el facilitador Mario Crusset.  Junto a más de 100 servidores públicos, Fernández y Medina, se graduaron del Diplomado en Derecho Administrativo en un acto celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).   El Lic. Fernández destacó la experiencia como "una excelente oportunidad para profundizar nuestros conocimientos en Derecho Administrativo y una plataforma para interactuar con otros profesionales del sector público". Agradeciendo al INAP, añadió:  "Este valioso espacio de aprendizaje enriquecerá nuestras experiencias".  La Licda. Medina coincidió, afirmando que el diplomado "ha sido fundamental para fortalecer mis habilidades y conocimientos en la gestión pública, lo que me permitirá contribuir de manera más efectiva a los procesos administrativos del INCABIDE y seguir creciendo profesionalmente".  Este logro refleja el compromiso del INCABIDE con la formación continua de su personal, impulsando el desarrollo profesional y el fortalecimiento de las capacidades institucionales en el ámbito del derecho administrativo.

Tesorería Nacional e INCABIDE firman acuerdo para fortalecer la seguridad de bienes incautados de alto valor

Viernes, 24 Enero 2025
Esta cooperación permitirá la conservación física y el valor económico de los bienes incautados y decomisados producto del lavado de activos, tráfico de drogas, corrupción y otras infracciones graves a las leyes. Santo Domingo, R. D. – La Tesorería Nacional (TN) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE),  firmaron un acuerdo para garantizar la seguridad y conservación de bienes de alto valor económico incautados en operaciones contra el lavado de activos, tráfico de drogas,  corrupción y otras infracciones graves a las leyes. Este convenio interinstitucional permitirá una gestión más eficiente de la custodia de estos bienes, asegurando la preservación tanto de su valor económico como de su conservación física.  La colaboración entre ambas entidades se centra en la cooperación para la conservación y el resguardo de los activos incautados y decomisados, producto de actividades ilícitas.  En virtud del acuerdo, la Tesorería Nacional proporcionará espacio en sus bóvedas de seguridad al INCABIDE para el resguardo de los bienes de alto valor.  Además, la TN se compromete a suministrar informes periódicos sobre cualquier incidencia durante el proceso de custodia, así como también  asesorar al INCABIDE sobre los procedimientos óptimos para el mantenimiento de la custodia de estos bienes. Por su parte, el INCABIDE se compromete a entregar bajo inventario detallado los bienes a personal designado por el Tesorero Nacional, proporcionar información completa sobre los bienes entregados y notificar cualquier proceso de limpieza o mantenimiento requerido. El Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, destacó que este convenio se alinea con la Ley 567-05, que establece a la Tesorería Nacional como responsable del registro y custodia de fondos y valores. Resaltó que  esta colaboración interinstitucional optimiza los procesos de custodia del Estado Dominicano.  Por su parte, el Director Ejecutivo del INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada, subrayó la necesidad de este acuerdo debido a la cantidad de joyas y otros bienes de alto valor bajo la custodia del INCABIDE, según las atribuciones conferidas por la Ley 60-23, los cuales al momento de ser subastados produciran cuantiosos ingresos al Estado, que se traducirán en mejores servicios y obras para la ciudadanía.   Ambas instituciones reiteraron su compromiso con la colaboración para el desarrollo del país.

Procuraduría General entrega bienes decomisados y transferidos al INCABIDE

Martes, 19 Noviembre 2024
Santo Domingo, RD- En una acción sin precedentes, y a tan solo un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor que asciende a tres mil doscientos cuarenta y dos millones ochocientos ochenta y seis mil doscientos cincuenta y ocho pesos con treinta y dos centavos (RD$3,242,886,258.32) y un millón cuatrocientos diecisiete mil seiscientos dólares (US$1,417,600.00).   La Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados del Ministerio Público tenía bajo su supervisión al menos 312 inmuebles decomisados que contaban con sentencias ordenando decomiso, de los que 143 ya poseen títulos de propiedad y los demás están en proceso para la expedición de título en favor del Estado dominicano.   En el acto formal de entrega estuvieron presentes la Procuradora General de la República, magistrada Miriam Germán Brito, el ministro de Hacienda y presidente del Consejo del INCABIDE, José Manuel Vicente, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch y el director del INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada. La magistrada Miriam Germán Brito traspasó la custodia y administración al INCABIDE de 58 apartamentos; 18 casas; 1 edificio; 10 fincas; 1 hotel; 6 inmuebles; 26 locales comerciales; 19 solares; 4 terrenos; 1 villa; 4 aeronaves y 238 vehículos, entre los que se incluyen automóviles de marcas como Lamborghini, BMW y Mercedes Benz. También fueron decomisados y entregados ocho millones doscientos mil pesos (RD$8,266,910.00) en joyas.   Los bienes e inmuebles entregados fueron detallados durante el acto por la Procuradora de Corte Damia Veloz, directora de Unidad de Bienes Incautados del Ministerio Público. Durante la significativa entrega, la magistrada Miriam Germán Brito enfatizó que al dar cumplimiento a lo establecido en la nueva Ley 60-23 y traspasar los bienes e inmuebles al organismo encargado de administrarlos, se afianza aún más la intención de su gestión de romper esquemas no favorables y accionar bajo una nueva cultura de transparencia, eficacia y eficiencia en las acciones del Ministerio Público. “Para mí significa una satisfacción especial saber que algo que ha sido producto de un crimen, vaya a parar a algo como una redención para los marginados, como una cancha en un barrio, disponer de una casa comunitaria, eso tiene un valor extraordinario”, dijo Brito. Añadió que la entrega de estos bienes es una demostración tangible del compromiso del Ministerio Público con la persecución efectiva y la política de que no es suficiente lograr sanciones cuando se acredita la culpabilidad, sino, que hay que decomisar el producto de las acciones criminales, es decir, los activos.   El ministro de Hacienda y presidente del Consejo del INCABIDE, José Manuel Vicente, calificó la acción como un paso de avance hacia la transparencia, así como al manejo y la administración adecuada de esos bienes que serán usados en beneficio de la población a través de la asignación del Presupuesto General del Estado. “Esos bienes, fundamentalmente, luego del proceso de decomiso y de persecución del crimen que hace la Procuraduría, el fin de esos bienes la ley lo establece, que es la pública subasta”, dijo. Mientras que, la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e integridad Gubernamental, explicó que esos bienes eran todos del Estado y fueron sacados de planes específicos de servicios. “Ese es un delito muy grave, que una persona se privilegie del aporte de todos en beneficio de sí mismo, y eso es un delito abominable”, manifestó, al tiempo de indicar que con esta entrega se inicia un acto de modificación de la cultura.   En tanto que, Manuel Oviedo Estrada, director ejecutivo de INCABIDE, dio a conocer los lineamientos generales sobre el proceso de recepción y destacó que la entrega marca un hito en el Estado dominicano y el cumplimiento de la ley. “Estos bienes que hoy se está haciendo entrega, fueron bienes decomisados que ahora van a pasar a ser bienes sociales, porque vuelven al Estado”, expresó Oviedo Estrada. A su vez, resaltó “que la transparencia es el eje fundamental de cualquier gestión”. El Ministerio Público destacó que son más los bienes que tiene secuestrados que los decomisados, y que trabaja cada día para que la solidez de sus investigaciones y acusaciones sigan marcando precedentes en el hemisferio en lo que respecta a la recuperación del patrimonio público. Esta primera entrega de bienes a INCABIDE no solo incluyó bienes decomisados a la corrupción, ya que también fueron entregados bienes secuestrados y decomisados por otros delitos propio del crimen organizado como narcotráfico y lavado de activo, por lo que el monto de los bienes decomisados en general es mucho mayor a 3,200 millones de pesos.

INCABIDE celebra un año de logros bajo la Ley 60-23 en la administración de bienes incautados y decomisados

Martes, 19 Noviembre 2024
Santo Domingo, 28 de octubre, 2024:  El Instituto Nacional  de Custodia y Administración de Bienes Incautados , Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), celebró una eucaristía por motivo a  su primer aniversario bajo la Ley 60-23, la cual le otorga un nuevo marco legal para la gestión eficiente de los bienes incautados y decomisados en el país, contribuyendo al fortalecimiento del Estado de Derecho y la lucha contra el crimen organizado.   Bajo la Ley 60-23, el INCABIDE se ha consolidado como una entidad moderna y eficaz, con un enfoque en la transparencia, la eficiencia y la seguridad jurídica. La institución ha implementado nuevas estrategias y herramientas para agilizar los procesos de gestión de bienes incautados, asegurando que se utilicen de manera responsable para el beneficio del pueblo dominicano.   “En este primer año bajo la nueva ley, hemos logrado grandes avances en la modernización de nuestras operaciones, implementando un sistema de gestión de bienes transparente y eficiente.  Nuestro compromiso es garantizar que todos los bienes incautados y decomisados se administren con la mayor transparencia y responsabilidad, y que su valor sea utilizado para el bien común", expresó el Lic. Manuel Oviedo Estrada, Director Ejecutivo del INCABIDE.   La institución ha gestionado una gran cantidad de bienes, incluyendo propiedades inmobiliarias, vehículos, aeronaves y otros activos, asegurando que su valor sea recuperado y utilizado de manera transparente para financiar programas sociales y proyectos de desarrollo.   Entre los principales logros del INCABIDE en su primer año bajo la nueva Ley 60-23 se destacan: inicio de la implementación de un nuevo sistema informático de gestión de bienes, fortalecimiento de la seguridad y el control de los bienes incautados, transparencia en los procesos de gestión, inicio de  los procesos de subastas públicas para las ventas de bienes, colaboración con instituciones de seguridad, justicia, y otras entidades del Estado, así como también amortización y saneamiento de las deudas de mantenimiento de los bienes incautados.   A la misa asistieron personalidades del ámbito político, entidades gubernamentales, miembros del Consejo Directivo, relacionados, amigos y servidores públicos de la institución. El INCABIDE reitera su compromiso de continuar trabajando con transparencia, responsabilidad y eficiencia para garantizar que los bienes incautados y decomisados se administren de manera adecuada y que su valor sea utilizado para el beneficio del pueblo dominicano.

CIGCN del INCABIDE participa en la Semana de Derecho a Saber 2024

Martes, 19 Noviembre 2024
Santo Domingo, RD- La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) formó parte de las actividades de la Semana del Derecho a Saber 2024, organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). Entre las actividades más destacadas, la CIGCN participó en el 3er Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, donde durante tres días asistieron a conferencias, mesas de trabajo y discusiones sobre el fortalecimiento de las políticas de integridad y transparencia en el sector público. Asimismo, la comisión estuvo presente en el Panel de Gobierno Abierto, que contó con la participación de figuras clave como  el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, la directora de la DIGEIG, Dra. Milagros Ortiz Bosch, y el CEO de la Open Government Partnership (OGP), Sanjay Pradhan. Durante su intervención, el presidente Abinader reafirmó su compromiso con la promoción de un gobierno abierto, transparente y accesible, elementos esenciales para el fortalecimiento de la democracia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones del país. La Semana del Derecho a Saber incluyó también el 2do. Rally por la Transparencia y la Integridad, una actividad que promueve la participación de ciudadanos, instituciones públicas y diversos sectores de la sociedad en una competencia sana, destinada a buscar información relevante en materia de transparencia e integridad. El evento destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores sociales en la promoción de una cultura de rendición de cuentas y ética pública. Con su participación activa en estos eventos, el CIGCN del INCABIDE refuerza su compromiso con la promoción de prácticas de transparencia y el cumplimiento de las normativas vigentes, en línea con los esfuerzos nacionales para asegurar una gestión pública honesta y accesible a todos los dominicanos.

CIGCN del INCABIDE participa en el 3er.Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo

Martes, 19 Noviembre 2024
Santo Domingo, RD - La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) formó parte del 3er. Congreso Internacional de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, con el propósito de fortalecer el entendimiento y la aplicación del Sistema de Integridad implementado por el Gobierno de la República Dominicana.   Coordinado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), el evento abarcó políticas y herramientas dirigidas para prevenir la corrupción administrativa, subrayando el compromiso del país con la integridad, transparencia y cumplimiento normativo. La comisión del INCABIDE estuvo encabezada por la máxima autoridad de la institución, Lic. Manuel Oviedo Estrada, la Responsable de Acceso a la Información y directora ejecutiva de la Comisión, Emilia Medina, el encargado de Recursos Humanos, Leonel Jiménez. Así como los  miembros de la CIGCN Tony Núñez Mena, director general de la comisión,  Natalie Mancebo, Luis Gil, Viviana Sbriz, Manuel Torres y Geirin Acosta. Durante esta jornada se presentó el Mapa de Riesgo Conductual; la Política de Gestión de Buzones Físico de Denuncia Ciudadana y la Guía de Gestión de Riesgo Conductual, un trabajo realizado junto a las Comisiones y Oficiales de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, lo que representa un paso decisivo en el compromiso del gobierno dominicano con la mejora continua de la gestión pública y la promoción de una cultura de integridad. El evento contó conferencias con expositores nacionales e internacionales que abordaron temas relevantes como el “Riesgo Político en América Latina”, “Gestión de Políticas Públicas y Convulsiones Sociales en la Región” a través de un estudio de caso, y “Riesgo Político: Desafío Democrático en la Región”.

INCABIDE SE FORTALECE CON CAPACITACIÓN INTERNACIONAL

Martes, 03 Septiembre 2024
Santo Domingo, RD - En línea con su compromiso de fortalecer la gestión de bienes y continua capacitación, servidores del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE)  recibieron un taller especializado sobre Protocolos y Régimen Regulatorio de bienes bajo su gestión, como parte del Plan de Asistencia Técnica de la Embajada Americana. La capacitación, realizada por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), busca fortalecer la institución y asegurar el cumplimiento efectivo de la normativa vigente de la Ley 60-23.  El taller fue impartido por el consultor internacional Marko Magdic, reconocido especialista en Seguridad Pública y Crimen Organizado. Magdic, con su vasta experiencia, abordó temas cruciales relacionados con la gestión, custodia y disposición de los bienes incautados, así como los desafíos específicos que enfrenta el INCABIDE.   La jornada de capacitación contó con la participación del Director Ejecutivo del INCABIDE, Lic. Manuel Oviedo Estrada, los principales encargados de las áreas de gestión de la entidad, así como la presencia de los señores Rosa Rodriguez y Paul Butki, coordinadora de Estado de Derecho y Director Adjunto, respectivamente, de Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) de la embajada de los Estados Unidos en el país.  El Sr. Estrada destacó la importancia del taller para  "garantizar que los servidores de la institución estén plenamente capacitados y actualizados en el manejo de los bienes incautados,  reflejando nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la administración de los bienes incautados y decomisados."  Esta iniciativa forma parte del plan estratégico del INCABIDE para optimizar sus procesos internos y asegurar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en la materia.  La institución reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada Americana y la INL para fortalecer sus capacidades y  contribuir a la lucha contra el crimen organizado en el país.

CIGCN IMPLEMENTA SISTEMA DE RECICLAJE EN EL INCABIDE

Jueves, 22 Agosto 2024
Santo Domingo, RD.- En un esfuerzo por promover prácticas ecológicas y sostenibles, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), ha implementado un sistema de zafacones para reciclaje en las instalaciones de la institución.   La iniciativa tiene como objetivo fomentar la responsabilidad ambiental entre los colaboradores y visitantes, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente. La implementación de los zafacones en la sede de la institución estuvo encabezada por el Director Ejecutivo del INCABIDE, el Lic. Manuel Oviedo Estrada, miembros de la CIGCN, la encargada de Recursos Humanos, Licda. Laura Ortiz, y la Responsable de Acceso a la Información, Licda. Emilia Medina. Esta iniciativa por parte del INCABIDE busca que sus colaboradores, conozcan e implemente una cultura del reciclaje y del manejo de residuos que se producen de forma diaria en casa, escuela, trabajo, reuniones, entre otros, con la finalidad de disminuir el volumen de la basura que diariamente generamos, impactando de manera positiva nuestro entorno laboral. Este sistema de reciclaje es solo una de las muchas iniciativas que la institución está implementando para reducir el impacto ecológico, en el cual establece el uso de los zafacones de la siguiente forma:  Zafacón Verde: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Zafacón Azul: Papel y Cartón. Zafacón Amarillo: Plástico.  

EL CIGCN DEL INCABIDE REALIZA LIMPIEZA EN PLAYA

Miércoles, 24 Julio 2024
Santo Domingo, 20 de julio de 2024.- La  Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE) llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en la playa Los Pescadores, en el Malecón de Santo Domingo,  con la finalidad de concientizar a los colabores de la institución, respecto de la creciente contaminación de los mares y los océanos por derrames de petróleos, las aguas residuales, y contaminación por desechos sólidos especialmente plásticos. Dentro del operativo de limpieza se recolectaron 182 fundas de basura con residuos plásticos, orgánicos y otros materiales que se encontraban en dicha playa, los cuales fueron separados por la clasificación de desechos. Desde las primeras horas de la mañana, más de 30 voluntarios se congregaron con guantes, rastrillos,  bolsas de basura y una gran determinación para hacer una diferencia, demostrando un firme compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. Manuel Oviedo Estrada, Director Ejecutivo del INCABIDE, manifestó que esa jornada es un reflejo de compromiso no solo con el desarrollo institucional, sino también con el compromiso social, respecto de la protección de nuestro entorno natural, resaltando su agradecimiento a todos los colaboradores del instituto y los familiares que también se unieron a la jornada. Cada año son vertidas a los océanos  8 millones de toneladas de plástico,  por lo cual en República Dominicana varias instituciones gubernamentales, sector empresarial, organizaciones sociales y la sociedad civil, participan en esta jornada de la mano del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; con el objetivo de remover desechos y residuos sólidos acumulados, contribuyendo así a la preservación del  ecosistema costero de nuestro país.

ZOOLÓGICO E INCABIDE FIRMAN ALIANZA PARA LA CUSTODIA DE ANIMALES EXÓTICOS.

Martes, 25 Junio 2024
Santo Domingo.- En un esfuerzo por garantizar el bienestar y la conservación de la fauna exótica, el Zoológico Nacional (Zoodom) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (INCABIDE), esta alianza permitirá que los animales exóticos incautados por las autoridades puedan ser reubicados en el Zoodom donde recibirán el cuidado y la atención necesaria por parte del equipo de expertos del centro. La firma de este acuerdo representa un hito importante en la protección y conservación de especies exóticas, que a menudo son víctimas del tráfico ilegal y otras actividades ilícitas. Gracias a esta alianza, los animales incautados serán trasladados al Zoológico Nacional, donde se les proporcionará un entorno adecuado y se garantizará su salud y bienestar. El equipo de técnicos y especialistas del Zoodom, con amplia experiencia en el manejo de especies exóticas, se encargará de brindarles atención veterinaria, alimentación balanceada y enriquecimiento ambiental. "Este convenio es una muestra de nuestro compromiso con la protección de la fauna exótica y la lucha contra el tráfico ilegal de animales", expresó Patricia Toribio, directora del Zoológico Nacional.   Por su parte, el Director de INCABIDE, Manuel Oviedo Estrada, destacó la importancia de esta alianza como medidas para asegurar el bienestar inmediato de los animales, y como una medida que contribuye a su rehabilitación y posible reintegración a su hábitat natural cuando sea viable. "La colaboración con el Zoológico Nacional es fundamental para asegurar que los animales incautados no solo estén a salvo, sino que también reciban el tratamiento necesario para su recuperación. De esta manera trabajamos por un futuro mejor para nuestra fauna exótica y la preservación del medio ambiente", concluyó el Lic. Oviedo Estrada. Este acuerdo es un paso significativo hacia la conservación de la biodiversidad y refuerza el compromiso de ambas instituciones con la protección de los animales y la naturaleza. A través de esta colaboración, se espera también sensibilizar al público sobre la importancia de proteger la fauna y combatir el tráfico ilegal de especies.